Compañeros que nos visitan, queremos compartir con todos ustedes las Orientaciones para la preparación de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico escolar de Educación Básica Ciclo Escolar 2025 – 2026.
Estimadas agentes educativas y maestras, estimados agentes educativos y maestros:
Transformar la educación implica construir en las aulas un currículo que atienda a las características y necesidades de niñas, niños y adolescentes, en los territorios en los que se asienta cada una de las escuelas y los servicios de educación básica del país.
El Programa Analítico que construye cada colectivo docente permite concretar un currículo con un auténtico carácter nacional desde la diversidad de sus pueblos, comunidades, ciudadanas y ciudadanos. Es a través del ejercicio de la autonomía profesional de maestras y maestros que es posible favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje que sean pedagógica, social y culturalmente pertinentes para niñas, niños y adolescentes, que viven y se desarrollan en un territorio determinado.
Desde los territorios se hacen construcciones sociales, simbólicas, económicas e históricas comunes y a partir de ellas se entretejen los contextos y los recursos para el aprendizaje con sentido, capaz de promover el compromiso y la responsabilidad de sus habitantes con la comunidad y con el medio natural del que forman parte.
En esta lógica se inscribe la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) para avanzar en las reflexiones y en los temas que los colectivos docentes necesitan abordar para que niñas, niños y adolescentes desarrollen sus capacidades humanas.
En esta ocasión se han adicionado recursos nuevos para los temas: Programa de mejora continua, Evaluación formativa, Ejes articuladores, Estrategias para atender el rezago, Infancias y adolescencias trans y no binarias y Trabajo por proyectos en aulas multigrado.
Ustedes han decidido el Itinerario de los temas que abordarán en las sesiones del CTE, les invitamos a fortalecer esta travesía con acento pedagógico para trabajar colectivamente en favor de una educación humanista, científica, democrática y con justicia social.
Que tengan una fructífera sesión del CTE.
¡Educación para la transformación!
Orientaciones para la preparación de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico escolar de Educación Básica Ciclo Escolar 2025 – 2026
Descargar (Opción A): Orientaciones Directivos y Supervisores
Descarga Alternativa: Opción B
Insumos: Ponencia: La formación docente situada
Descargar (Opción A): Tema 1: Planeación Didáctica
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Planeación Didáctica
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 2: Programa Analítico
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Programa Analítico
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 3: Trabajo por Proyectos
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Sentipensar, Crear y Diseñar Proyectos desde el Corazón del Aula
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Anexo 1. Esquema de integración curricular
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Anexo 2. Infografías de las Metodologías Sociocríticas para el Trabajo por Proyectos
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Anexo 3. Recortable
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Anexo 4. Esquema de Aproximación al Trabajo por Proyectos
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 4: Programa De Mejora Continua
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: ¿Cómo iniciar el Proceso de Mejora Continua?
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 5: Evaluación Formativa
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Evaluación Formativa del Aprendizaje de los Estudiantes
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: La Evaluación Formativa En Contexto: Puntos De Vista De Docentes Y Estudiantes
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Evaluación formativa en el aula
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 6: Vida Saludable
Descarga Alternativa: Opción B
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 7: Integración Curricular
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Integración Curricular
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 8: Ejes Artiucladores
Descarga Alternativa: Opción B
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Los ejes articuladores: pensar desde nuestra diversidad
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Pensamiento crítico: diversidad, libertad e integración de saberes
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Desafíos de la interculturalidad
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Interculturalidad en la educación
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Nueva Escuela Mexicana: educando para la igualdad
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 9: Reflexión sobre la práctica
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Reflexionar la enseñanza para su mejora continua. ¿Es posible? ¿Cómo?
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 10: Trabajo con las familias
Descarga Alternativa: Opción B
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 11: Estrategias para atender el rezago
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Rezago Escolar: Un Nuevo Paradigma para una Vieja Deuda
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 12: Infancias y adolescencias trans y no binarias
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: ABC del cuidado y atención a infancias y adolescencias Trans y No Binarias en la escuela
Descarga Alternativa: Opción B
Orientaciones Colectivos Docentes Multigrado
Descargar (Opción A): Tema 1: Pedagogías Multigrado
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Escuela Multigrado Como Alternativa Pedagógica
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 2: Planeación Didáctica Multigrado
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: La Planeación Didáctica Multigrado; Semilla De La Escuela Viva
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 3: Trabajo Por Proyectos En Aulas Multigrado
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Más Allá Del Aula: El Diagnóstico Que La Educación Multigrado Merece
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 4: La lectura y la escritura en aulas multigrado
Descarga Alternativa: Opción B
Insumo: Enseñar A Leer Y A Escribir En Las Escuelas Multigrado
Descarga Alternativa: Opción B
Descargar (Opción A): Tema 5: Gestión Escolar Multigrado
Descarga Alternativa: Opción B
Autor: Material Educativo
Únete a nuestro canal de Youtube: Material Educativo
Únete a: Material Educativo
Únete a: Materiales Educativos
WhatsApp: Grupo Oficial
Telegram: Grupo Oficial
¡Gracias por comentar, etiquetar y compartir publicaciones!
🤗 ¡Comparte tu experiencia!



Productos Contestados del Tema 11: Estrategias para Atender el Rezago Para la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar 2025 – 2026
Productos Contestados del Tema 03: Trabajo Por Proyectos Para la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar 2025 – 2026
Productos Contestados del Tema 2: Programa Analítico Para la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar 2025 – 2026
Productos Contestados del Tema 1: Planeación Didáctica Para la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar 2025 – 2026

