» » Mis clases de aprende en casa II del quinto grado de primaria del miércoles 26 de agosto del 2020

Mis clases de aprende en casa II del quinto grado de primaria del miércoles 26 de agosto del 2020

John 26 Ago, 2020 2020 No hay comentarios
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votes, average: 2,80 out of 5)
Cargando...

Amigos, compañeros docentes, padres de familia y alumnos que nos visitan, como ya es costumbre nosotros les proporcionaremos las clases contempladas para observarse en la TV del programa aprende en casa II, lo que antes se conocía como videos y preguntas. En esta oportunidad les queremos proporcionar las clases del quinto grado de primaria del miércoles 26 de agosto del 2020 del presente ciclo escolar 2020 – 2021, estaremos seguros que con este material podrá facilitar la realización de las actividades planteadas por parte del programa. Muchas gracias por visitarnos y recuerden que aquí podrán encontrar las preguntas, videos y todas las clases del programa de aprende en casa 2. Recuerden compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTOS DE 2020

MIS CLASES – Educación Primaria 5°

GEOGRAFÍA

Todos somos importantes

Aprendizaje esperado: Valora la diversidad cultural de la población en México.

Énfasis: Importancia de la diversidad de manifestaciones culturales en México.

 

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás sobre la riqueza cultural que existe en nuestro país y cómo cada uno de nosotros somos importantes para nuestra sociedad.

México es un país con una gran diversidad cultural que está presente en muchos aspectos de nuestra vida, como el lenguaje, las costumbres, o la comida. En esta sesión conocerás algunas de estas manifestaciones culturales para que veas la importancia que tienen para nuestra identidad como mexicanos.

En tu libro de texto de Geografía de 4º grado, en la página 107, encontrarás información sobre la cultura en México.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P4GEA.htm

 

Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o en Internet, explóralos para saber más sobre el tema.

 

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos.

 

En el primer video observa y presta atención a lo que es la cultura y la diversidad cultural.

Diversidad cultural.

https://www.youtube.com/watch?v=3YeBU46v-B4

 

El siguiente video habla sobre los tepehuanos donde puedes conocer algo de su cultura.

Tepehuanos, ventana a mi comunidad.

https://www.youtube.com/watch?v=tph53DRc9fA

 

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

 

MATEMÁTICAS

La clave es…

Aprendizaje esperado: Resolución de sumas o restas de números decimales en el contexto del dinero. Análisis de expresiones equivalentes.

 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar sumas y restas con números decimales, los cuales sirven para poder resolver diferentes problemas en varios contextos, por ejemplo el del dinero.

Seguramente has ido a la papelería a comprar un lápiz, sacapuntas o una monografía, etc., ¿sabes cuánto cuestan estos productos? Por ejemplo una monografía te puede costar 80 centavos, ¿sabes cómo escribir este número como un número decimal? Y si esa monografía la pagas con una moneda de dos pesos, ¿sabes cuánto te darán de cambio? En esta sesión aprenderás a sumar y restar con números decimales lo cual te ayudará mucho cuando vayas a comprar.

En tu libro de texto de Desafíos matemáticos 4º grado, en las páginas 28 y 29, también encontrarás problemas que involucran dinero con cantidades decimales. https://libros.conaliteg.gob.mx/P4DMA.htm

 

Si no lo tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o en Internet, explóralos para saber más sobre el tema.

 

¿Qué hacemos?

Ve los siguientes videos.

En el primer video aprenderás algunas cuestiones básicas para sumar números decimales.

Sumas con punto decimal.

https://www.youtube.com/watch?v=WuT-Ka03i2k

 

En el siguiente video aprenderás sobre el origen del dinero. Fíjate en los conceptos matemáticos que se mencionan.

La historia del dinero.

https://www.youtube.com/watch?v=ipS1hKAwXCU

 

Este video te dará algunas recomendaciones para planear tus compras en el mercado.

Matemática Divertida: 2do Grado – Suma y Resta Dinero en el Mercado.

https://www.youtube.com/watch?v=-iJnkk3D1f4

 

Por último, verás cómo se suman decimales utilizando monedas.

Sumas y Restas con centavos.

https://www.youtube.com/watch?v=QgnUs-ZE-ug

 

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

 

 

DEPORTES

¡Te reto!

Aprendizaje esperado: Combina distintas habilidades motrices en retos individuales para tomar decisiones y mejorar su actuación.

 

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás la base motriz de tu cuerpo a través de la combinación de habilidades de locomoción, estabilidad y manipulación en diversos e juegos.

 

Cada vez que corres, brincas y saltas, estás ejercitándote y hacer ejercicio, es parte fundamental del cuidado de la salud. Hay muchos juegos que te sirven para poner en funcionamiento tu aparato locomotor, en esta sesión aprenderás algunos que puedes jugar en tu casa.

 

¿Qué hacemos?

Ve el siguiente video en el que observarás que son las habilidades motrices, para que cuando realices los retos logres fortalecerlas.

 

Habilidades motrices

https://www.youtube.com/watch?v=XnorYZwezgM

 

Ahora observa cómo puedes desarrollar tus habilidades motrices:

Dominar el hula hula | Yo lo puedo hacer

 

En el siguiente video aprenderás a saltar la cuerda como un experto para desarrollar habilidades motrices de locomoción:

Saltar la Cuerda: un tutorial para jugar como un profesional | Yo lo puedo hacer

https://www.youtube.com/watch?v=mUMKnqOIGWI

 

Como puedes ver en los videos, no se necesitan grandes espacios para generar tus propios juegos y actividades para adaptar tus destrezas, capacidades y habilidades, pero sí mucho entusiasmo e imaginación.

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

 

LENGUAJE

 

¡Preguntas para investigar mi tema de interés!

Aprendizaje esperado: Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

Énfasis: Identifica como seleccionar un tema de interés sobre el cual investigar y comprende cómo elaborar preguntas para recabar información sobre el tema elegido.

 

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás cómo realizar una investigación.

Seguramente hay muchos temas de los cuáles te gustaría saber más, piensa en alguno. Tal vez durante esta etapa de suspensión de clases por la epidemia del COVID-19 hay muchas preguntas que te haces, por ejemplo ¿qué es un virus? En esta sesión, seleccionarás un tema que te parezca importante investigarás y aprenderás a elaborar preguntas para recabar información. Las preguntas que formules deben guiar tu investigación y aprenderás a identificar los datos que son repetidos, complementarios o irrelevantes sobre el tema.

En tu libro de texto de Español Cuarto Grado, consulta el tema de la página 8 a la 18:   https://libros.conaliteg.gob.mx/P4ESA.htm

 

Si no tienes el libro a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o en Internet, revísalos para saber más sobre el tema.

 

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos.

En el primer video, observarás a una niña que busca información sobre un tema que le interesa. Presta atención en las preguntas que hace para obtenerla.

El universo y el Big Bang.

https://www.youtube.com/watch?v=gZrz0_Ma8GQ

 

El siguiente video te muestra como seleccionar un tema para investigar.

Serie Para Buscar e Investigar – 1 Definir un tema.

https://www.youtube.com/watch?v=0wv25I2j3ps

 

Por último, en este video se presentan otros aspectos que debes considerar en tu investigación.

¿Cómo hacer preguntas para desarrollar una investigación?

https://www.youtube.com/watch?v=8YAau8x85t4

 

 

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

 

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo

Descarga en WORD:

Descargar (Opción A): Mis clases de aprende en casa II del quinto grado de primaria del miércoles 26 de agosto del 2020

Opción B — | — Opción C

Descarga en PDF:

Descargar (Opción A): Mis clases de aprende en casa II del quinto grado de primaria del miércoles 26 de agosto del 2020

Opción B — | — Opción C

Autor: Aprende En Casa II

Únete a: Material Educativo

¡Gracias por comentar, etiquetar y compartir nuestras publicaciones!

John

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies