Amigos, compañeros docentes, padres de familia y alumnos que nos visitan, como ya es costumbre nosotros les proporcionaremos las clases contempladas para observarse en la TV del programa aprende en casa II, lo que antes se conocía como videos y preguntas. En esta oportunidad les queremos proporcionar las clases del quinto grado de primaria del martes 01 de septiembre del 2020 del presente ciclo escolar 2020 – 2021, estaremos seguros que con este material podrá facilitar la realización de las actividades planteadas por parte del programa. Muchas gracias por visitarnos y recuerden que aquí podrán encontrar las preguntas, videos y todas las clases del programa de aprende en casa 2. Recuerden compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.
MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MIS CLASES – Educación Primaria 5°
MATEMÁTICAS
Cuatro de todo
¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión vas a aprender acerca de los cuadriláteros.
¿Sabes que tienen en común un cuadrado, un rectángulo y un rombo? ¿Sabes qué tienen de diferente? En esta sesión profundizarás en el estudio de los cuadriláteros al conocer sus principales características: cuántos y cómo son sus lados y qué tipo de ángulos tienen.
¡Verás que muchos objetos de la vida cotidiana tienen formas como las de ellos y son muy útiles en nuestro día a día!
En el libro de texto de Desafíos Matemáticos de 3º grado, en la página 38, encontrarás una actividad relacionada con el tema.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P3DMA.htm?#page/38
En el libro de texto de Desafíos Matemáticos de 4º grado, puedes consultar la página 112 y 113 para aprender más sobre los cuadriláteros.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4DMA.htm?#page/112
Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros de matemáticas o geometría que tengas en tu casa, o también en internet, revísalos para saber más sobre el tema.
También te recomendamos explorar el Cuaderno de Trabajo para el estudiante “Vamos de Regreso a Clases”:
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos.
En los primeros dos videos observa con atención la clasificación de los cuadriláteros, así como de sus propiedades.
Figuras planas: clasificación de cuadriláteros.
https://www.youtube.com/watch?v=tEeSvfvEUu4
Propiedades de los paralelogramos.
https://www.youtube.com/watch?v=cFAalCAY3XE
En el último video escucha el cuento y observa con atención las ilustraciones para que puedas reconocer los cuadriláteros que aparecen en la pantalla.
Cuento: “Clarita se volvió invisible” de Graciela Montes – Canal Pakapaka.
https://www.youtube.com/watch?v=DoRF1hQoxcY
CIENCIAS NATURALES
La temperatura adecuada
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás sobre cómo la temperatura y el tiempo influyen en la cocción de los alimentos.
En esta sesión vas a estudiar la importancia de la cocción de los alimentos y los factores que influyen para que se realice adecuadamente. Lee con atención el siguiente párrafo que habla sobre lo que pasa cuando se cuecen los alimentos:
Cuando los alimentos se cuecen adquieren características diferentes de las originales; cambian, por ejemplo, su color, su olor o su sabor. Esto lo puedes percibir con tus sentidos, sin embargo, no es lo único que cambia. Muchos nutrimentos de los alimentos se transforman, como las proteínas que utilizamos para reparar el organismo y crecer, o los azúcares que nos dan energía, son más fáciles de digerir y los aprovechamos mejor.
Secretaría de Educación Pública (2019). Ciencias Naturales. Cuarto grado. México, SEP p. 87
En el libro de texto de Ciencias Naturales 4º grado, se explica el tema a partir de la página 84.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4CNA.htm
Si no lo tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa, tal vez uno de cocina; también puedes explorar Internet para saber más sobre el tema.
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos.
En el primer video verás cuándo nació la cocina, las diferentes formas en que se transmite el calor a los alimentos y conocer los principales mecanismos y aparatos que se utilizan para regular el calor cuando se cocinan.
Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología (Capítulo 2) – Cocina.
https://www.youtube.com/watch?v=krBaYZd3stk
En el siguiente video observa cómo interfieren las ciencias en la cocina con un platillo que seguramente has comido o preparado en casa.
COCINA DE CIENCIAS NATURALES.
Por último, observa un experimento con un ingrediente muy interesante: la levadura.
Experimento Levaduras – Burbujas comestibles.
LENGUAJE
Refranes populares
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás qué son los refranes y para qué se usan.
¿Has escuchado alguna vez que alguien diga Camarón que se duerme se lo lleva la corriente? ¿Sabes qué significa esta expresión? ¿Qué te imaginas cuando la lees o escuchas?
Este tipo de expresiones se llaman refranes. En el libro de texto de 4º grado, te dicen lo que es un refrán:
El refrán es una frase u oración que contiene algún consejo sobre la vida cotidiana o una moraleja. La mayoría de los refranes tiene un significado implícito y otro explícito.
Secretaría de Educación Pública (2019). Español. Cuarto grado. México, SEP página 52
En el libro se explica el tema a partir de la página 48 a la 58. https://libros.conaliteg.gob.mx/P4ESA.htm
También te recomendamos explorar el Cuaderno de Trabajo para el estudiante “Vamos de Regreso a Clases”:
Si no tienes tus libros a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o en internet, explóralos para saber más sobre el tema.
¿Qué hacemos?
Veremos los siguientes videos.
En el primero, conocerás lo que es un refrán y para qué se utiliza.
Dime qué dices y te diré quién eres.
https://www.youtube.com/watch?v=FVUYVOWHmC0&t=123s
En el siguiente video se presenta un cuento donde podrás conocer diferentes dichos y refranes.
¡Qué cosas dice mi abuela!: dichos y refranes sobre los buenos modales.
https://www.youtube.com/watch?v=5qaKxrSK5c0&t=22s
Por último, en el siguiente video aprenderás lo que es un contra-refrán
Once niños recomienda el libro: No juzgues a un libro por su cubierta.
https://www.youtube.com/watch?v=gabuZSR5r7Q
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo
Descarga en WORD:
Descargar (Opción A): Mis clases de aprende en casa II del quinto grado de primaria del martes 01 de septiembre del 2020
Opción B — | — Opción C
Descarga en PDF:
Descargar (Opción A): Mis clases de aprende en casa II del quinto grado de primaria del martes 01 de septiembre del 2020
Opción B — | — Opción C
Autor: Aprende En Casa II
Únete a: Material Educativo
¡Gracias por comentar, etiquetar y compartir nuestras publicaciones!