» » Mis clases de aprende en casa II del primer grado de primaria del lunes 31 de agosto del 2020

Mis clases de aprende en casa II del primer grado de primaria del lunes 31 de agosto del 2020

John 31 Ago, 2020 2020 2 comentarios
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Amigos, compañeros docentes, padres de familia y alumnos que nos visitan, como ya es costumbre nosotros les proporcionaremos las clases contempladas para observarse en la TV del programa aprende en casa II, lo que antes se conocía como videos y preguntas. En esta oportunidad les queremos proporcionar las clases del primer grado de primaria del lunes 31 de agosto del 2020 del presente ciclo escolar 2020 – 2021, estaremos seguros que con este material podrá facilitar la realización de las actividades planteadas por parte del programa. Muchas gracias por visitarnos y recuerden que aquí podrán encontrar las preguntas, videos y todas las clases del programa de aprende en casa 2. Recuerden compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.

LUNES 31 DE AGOSTOS DE 2020

MIS CLASES – Educación Primaria 1°

VALORES

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la importancia de pedir ayuda cuando la necesites, así como apoyar a otros cuando lo requieran.

 

¿Alguna vez has pedido ayuda? ¿Le has ayudado a alguien?

Todas las personas en algún momento podemos necesitar ayuda, ya que somos seres sociales, es por ello que en esta sesión identificarás los momentos en los que puedes llegar a necesitar ayuda, y cómo la puedes pedir, o cuándo puedes apoyar a otros, cuando tengan la necesidad de pedirte ayuda.

 

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video en los minutos 12:26 a 24:30, podrás ver como la pequeña abeja Maya y sus amigos te mostrarán la importancia de pedir ayuda, así como brindar apoyo a quien lo necesite. Pide a papá, mamá o algún adulto que esté contigo, que te acompañe a verlo.

 

  1. La Abeja Maya. Compilación 43′.

https://youtu.be/XgUjtjov-_c

 

LECTURAS

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/533111/1o-Cuaderno-OK-PNCE.pdf

 

ARTES

Música por todas partes

¿Qué vamos a aprender?

Seleccionarás algunas canciones o rondas infantiles de tu región o de otros lugares del mundo.

Escucharás música de diferentes lugares del mundo, diferentes géneros, es decir, diferentes ritmos y melodías, existe una gran variedad de música, así como también variados instrumentos. Para eso hemos seleccionado algunos videos interesantes. Ojalá te gusten y los disfrutes en compañía de papá, mamá, o algún adulto.

 

¿Qué hacemos?

Observa con mucha atención los siguientes videos, escucha las primeras canciones. Presta atención a la letra y mueve el cuerpo intentando seguir el ritmo de la música. Pide a un adulto, papá mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:

 

  1. Mariana Mallol – La Cumbia del Monstruo.

https://youtu.be/9F3_Q0dR7sk

 

  1. Mambo Congrí», con Rita del Prado y el Dúo Karma

https://www.youtube.com/watch?v=i2v1ehp41sM&list=PLirA07rD3q2LS-Zj3IebBzYS3XiUEVd0jOlélé

 

¿Pudiste identificar la letra de alguna canción? ¿De qué se trataba? ¿Te dieron ganas de bailar? ¿Descubriste el género musical de las piezas? ¡Sí, cumbia y mambo! La cumbia proviene de Colombia, ¿y el mambo? Pues sí, de músicos cubanos.

En los siguientes videos escucha con atención la música, la letra y observa las imágenes de las canciones, algunas de ellas no están en español, porque son de países donde hablan otras lenguas. Trata de adivinar a qué país o a qué región del mundo pertenecen.

 

Mientras las escuchas puedes divertirte, pintando, rayando o haciendo garabatos en tu cuaderno al ritmo de cada canción. Usa tus colores o crayolas.

 

  1. Magdalena Fleitas – «La Vicuñita» (Stop Motion). Música Andina Latinoamericana

https://www.youtubekids.com/watch?v=BRB1oqI9D6M&hl=es-419

 

  1. VOLEVO UN GATTO NERO – 11° Zecchino d’Oro 1969 – Canzoni Animate

https://www.youtube.com/watch?v=z_aVNv_gNdM&list=PLNJphZatmJqbBgEo4RN04daI_1VSzJ-c1

 

  1. Moliba Makasi – Berceuse Africaine avec paroles

https://www.youtube.com/watch?v=wIeM4PM7aZw&list=PLql7KcbZeF_RiwRcXTWP1KpCKAj0z2m4M&index=7

 

¿Tienes una idea de dónde podrían ser estas canciones?

La primera es de la región latinoamericana, la segunda de Italia y la tercera de ¡África! Increíble ¿no?

Por último, disfruta y cantar esta canción, muy famosa en nuestro país.

 

  1. Xilófono – Cielito Lindo

https://www.youtube.com/watch?v=UDAtYblcV2I

 

 

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

 

El día y la noche

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir los cambios que hay en la naturaleza a partir de lo que observas en el día y la noche.

Te has hecho alguna vez la pregunta de ¿a dónde es que se va el sol cuando llega la noche? Seguramente has observado el cielo cuando se acerca la noche y quizá te hayas dado cuenta de los colores del ocaso y cómo se acerca poco a poco la oscuridad.

 

Si nunca lo has hecho ¡inténtalo hoy!

El día y la noche provocan algunos fenómenos en la naturaleza como el cambio en la intensidad de la luz y en nuestro propio comportamiento o en el de los animales, por ejemplo hay animales que les gusta salir a buscar alimento por las noches.

 

¿Qué hacemos?

Te darás cuenta que con el comienzo de la noche también cambia el comportamiento de los animales y las plantas. Te invito a observar y a concentrarte en los siguientes videos, para puedas observar los cambios que suceden en el día y en la noche.

 

Observa con atención el siguiente video hasta el minuto 1:50

  1. Día y noche “cortometraje”.

https://youtu.be/BeDqPfI2o0M

 

Ahora observa el siguiente video:

  1. Fenómenos del día y la noche.

https://youtu.be/FUrWLxyYyHs

 

Por último, dos regalos para ti. Disfrútalos.

Observa el video de “El sol y la luna, canción”.

 

  1. El sol y la luna, canción.

https://youtu.be/gq9APOOkXfA

 

  1. El día y la noche.

https://www.youtube.com/watch?v=rKiKiVIIoQw

 

LECTURAS

https://libros.conaliteg.gob.mx/P1COA.htm

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm

 

¿Qué aprendimos?

Ahora es momento de anotar esta pregunta para que, al terminar el programa, la respondas tranquilamente.

  • ¿Cómo se comportan los animales o las plantas del lugar donde vives cuando es día y cuando es noche? Elabora un dibujo.

 

Guarda tu dibujo en tu carpeta de experiencias para que, cuando volvamos a la escuela, se lo enseñes a tu maestra o maestro.

 

 

LENGUAJE

 

¡Te dedico esta canción!

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás de las colecciones o de publicaciones provenientes de otros lugares, canciones y poemas que te gustan para compartir su lectura en voz alta con tu familia.

Escucharás algunos poemas y canciones y observarás que hay una variedad amplia de temas.

Presta mucha atención a las letras y cómo hablan las personas. Fíjate si son poemas, canciones mexicanas o de otros países. En todo el mundo hay gente que escribe poemas y canciones. Escúchalos y elige cuál te gusta más.

En tu libro de texto de Lengua Materna. Español, busca lecturas, algunas canciones y poemas; léelos en voz alta, sin cantarlos, luego invita a alguien de casa que te acompañe, para que te lo lea en coro.

También te recomendamos explorar el Cuaderno de Trabajo para el estudiante “Vamos de Regreso a Clases”:

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202008/202008-RSC-r6DmayiByu-1.odeprimariaEstudiantesVF.pdf

 

¿Qué hacemos?

Ahora, observa los siguientes videos, los primeros son poemas; notarás que hay una gran variedad, ya que algunos son largos y otros cortos; algunos divertidos y otros amorosos. Pide a un adulto, papá mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:

 

  1. Las poesías que cuentan: «El Árbol y los Pajarillos»

https://youtu.be/n1idxIscBnw

 

  1. CRECER EN POESÍA. “Bañar un elefante”

https://youtu.be/hRm1Urcv-tE

 

 

  1. CRECER EN POESÍA. “El gallo azul”

https://youtu.be/2cDvt1U5vlI

 

  1. Limericks: El lobo de Lobería (María Elena Walsh) – Pakapaka

https://youtu.be/_xnVJVsqrfk

 

  1. Cómo se dibuja un niño – Gloria Fuertes – Poemas infantiles

https://youtu.be/TvZZtVfMEzQ

 

Observa con mucha atención los siguientes videos, descubrirás que existen algunas canciones que en realidad son poemas con música.

En los siguientes videos pide a un adulto, papá mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:

Observa los siguientes videos

 

  1. Un poco de miedo. Canciones Once Niños

https://www.youtube.com/watch?v=16SKgoRHG1s&list=PLVBlddRXYB8f3Rq_2wHABTaHZItOaPXOz&index=9

 

  1. La orquesta | Canciones infantiles | Toobys

https://www.youtube.com/watch?v=JXgQmzeJISQ

 

  1. Por la carretera. Canciones Once Niños

https://www.youtube.com/watch?v=6Fy2ijmYb-M&list=PLVBlddRXYB8f3Rq_2wHABTaHZItOaPXOz&index=4

 

LECTURAS

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202008/202008-RSC-II6XfxVUXK-3.odeprimariaEstudiantesVF.pdf

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202008/202008-RSC-xnxOchStSf-3.odeprimariaDocentesVFI.pdf

 

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo

Descarga en WORD:

Descargar (Opción A): Mis clases de aprende en casa II del sexto grado de primaria del lunes 31 de agosto del 2020

Opción B — | — Opción C

Descarga en PDF:

Descargar (Opción A): Mis clases de aprende en casa II del sexto grado de primaria del lunes 31 de agosto del 2020

Opción B — | — Opción C

Autor: Aprende En Casa II

Únete a: Material Educativo

¡Gracias por comentar, etiquetar y compartir nuestras publicaciones!

John

2 Comentarios en 'Mis clases de aprende en casa II del primer grado de primaria del lunes 31 de agosto del 2020'

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Necesitas algún material?