Compañeros y compañeras que nos visitan, queremos compartir con todos ustedes el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas.
Identifiquemos la problemática La salud y el bienestar en niñas, niños y adolescentes, es esencial para un buen desarrollo físico y mental y evitar enfermedades en su vida adulta.
La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad. Se caracteriza por un bajo consumo de frutas, verduras, proteínas, cereales integrales y leguminosas; y al mismo tiempo, un alto consumo de productos ultraprocesados que contienen cantidades excesivas de azúcares, grasas y sodio, además de aditivos como saborizantes, colorantes y conservadores. Por ejemplo: refrescos, jugos de caja, frituras, galletas o panqués empaquetados.
En México, de cada cuatro niñas o niños que conoces, uno tiene sobrepeso u obesidad. Estas condiciones incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular.
Este Manual tiene el propósito de contribuir a la construcción de un camino hacia una alimentación escolar que trascienda lo ordinario, para que se convierta en una experiencia transformadora para los estudiantes.
Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas
Descargar (Opción A): Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas
Descarga Alternativa: Opción B
Autor: SEP / Material Educativo
Únete a nuestro canal de Youtube: Material Educativo
Únete a: Material Educativo
WhatsApp: Grupo Oficial
Telegram: Grupo Oficial
¡Gracias por comentar, etiquetar y compartir nuestras publicaciones!