Compañeros y amigos docentes que nos visitan queremos compartir con todos ustedes este material sobre los nuevos planes de estudio y su implementación. Los Planes y los Programas de Estudio (PyPE) de la educación básica forman parte del planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa. Se…Seguir leyendo
La Secretaría de Educación Pública con el propósito de que los docentes, directivos y supervisores escolares puedan tener un acercamiento a los planteamientos de los Aprendizajes clave para la educación integral. Educación Básica. Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación, que…Seguir leyendo
Compañeros y amigos docentes que nos visitan en esta ocasión como saben recién acaban de salir los nuevos planes y programas de estudio y para poder conocer más sobre ellos, les proporcionamos esta Explicación breve sobre los nuevos planes y programas de estudio, es necesario…Seguir leyendo
En diciembre de 2012, las principales fuerzas políticas del país pusieron en marcha un proceso de profunda transformación: la Reforma Educativa. Esta Reforma elevó a nivel constitucional la obligación del Estado Mexicano de mejorar la calidad y la equidad de la educación para que todos…Seguir leyendo
Compañeros y amigos docentes en esta ocasión agradecemos al Profr Luis Gilberto Granados Lara por esta recopilación de los Rasgos del perfil de egreso del nuevo modelo educativo, es importante como docentes conocer esta información y con este material muy organizado lo podemos lograr de…Seguir leyendo
Compañeros y amigos docentes en esta ocasión agradecemos a la maestra Estrella Leyva – Star Creando (Star Leyva) por realizar y compartir con todos nosotros este Excelente resumen ejecutivo del nuevo modelo educativo y su implementación con el que podemos estar informados y actualizados sobre…Seguir leyendo
Compañeros y amigos docentes que nos visitan, en esta ocasión les compartimos este excelente material para conocer el perfil de egreso del nuevo plan y programas de estudio del nuevo modelo educativo que se implementara en los próximos ciclos escolares, es importante conocer esta información…Seguir leyendo
La consolidación del Modelo Educativo como la implementación nacional del Plan y programas de estudio para la educación básica serán procesos graduales. Resulta conveniente que la vigencia de este Plan y programas de estudio para la educación básica se mantenga al menos durante los próximos…Seguir leyendo
Compañeros y amigos docentes en esta ocasión les compartimos el siguiente documento sobre el Acuerdo número 07/06/17 por el que se establece el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Básica: Aprendizajes clave para la educación integral. Que de conformidad con lo previsto…Seguir leyendo
Compañeros y amigos docentes en esta ocasión les compartimos el siguiente documento sobre La determinación del Plan y programas de estudio de educación básica corresponde a la Secretaría de Educación Pública, como lo marca la LGE en sus artículos 12º, fracción I, y 48º. Su…Seguir leyendo
Agradecemos a Carteles Didácticos por diseñar y compartir con todos nosotros este diseño para conocer los principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2016 y egreso de la educación básica, sin duda un buen material para conocer más sobre lo que se viene con…Seguir leyendo
Con el permiso de la maestra Belem Rodríguez a quien agradecemos por estos excelentes diseños de Ámbitos de gestión escolar, prioridades educativas y 10 rasgos del perfil de egreso, esperamos que les sea de gran utilidad para enriquecer nuestros conocimientos con esta información que todo…Seguir leyendo
La Secretaría de Educación Pública, en el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), pone en las manos de maestras y maestros los Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Español. Un pilar de la Articulación de la…Seguir leyendo